Tanca Tanca

Glosario de Vivienda

Aquí encontrarás información sobre todos los temas relacionados con la vivienda de Barcelona

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Acto jurídico documentado

Documento de carácter jurídico sobre el que se aplica un impuesto.

Acuerdo de comunidad

Acta de la reunión de la comunidad de propietarios en la que se aprueba hacer obras.

Administrador de fincas

Persona encargada de administrar inmuebles, tanto comunidades de propietarios como fincas de un solo propietario en régimen de arrendamiento.

AEDE

Ayuda estatal directa al pago de la entrada de una vivienda.

Alquiler

Es el contrato en virtud del que una persona —arrendador, propietario, usufructuario— se obliga a dar a otra —arrendatario, inquilino— el uso y disfrute de una vivienda para un tiempo determinado y a cambio de un precio concreto, la renta.

Alquiler asequible

El precio del alquiler de estas viviendas es inferior al del mercado después de ser incluidos en operaciones de la bolsa de alquiler, actuaciones de rehabilitación protegida o promociones de vivienda con protección.

Amortización

Pago que se realiza para devolver un préstamo.

Amortización anticipada

Posibilidad de devolver el préstamo —total o parcialmente— antes del tiempo pactado. Hay que saber si la entidad de crédito reconoce esta posibilidad y en qué condiciones —si establece una cantidad mínima y el importe de las comisiones—. En general, se suele cobrar un porcentaje sobre la cantidad amortizada de forma anticipada, para compensar el quebranto financiero que implica la alteración del calendario de amortización pactado.

API

Agente de la propiedad inmobiliaria. Profesional titulado que hace de mediador para facilitar que las partes interesadas acaben suscribiendo el contrato inmobiliario que se le ha encargado, sea de arrendamiento, de compraventa u otros contratos afines. Suele cobrar un porcentaje sobre el precio de la venta como contraprestación o comisión.

Arbitraje de consumo

Medio por el que se pueden resolver de manera no judicial los conflictos entre dos partes. Sin embargo, se requiere que estas se sometan voluntariamente al arbitraje. Las resoluciones arbitrales tienen valor judicial.

Arbitrio municipal de plusvalía

Antigua denominación del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos.

Arras

Dinero que equivale a una parte del precio de la vivienda y que el futuro comprador da al vendedor como garantía de que lo comprará en un periodo de tiempo determinado. Si se agota el plazo, el comprador pierde las arras. Si el vendedor no respeta el periodo acordado y vende la vivienda a otra persona, debe pagar el doble a quien había entregado las arras. Si la operación se cierra, las arras se consideran un pago a cuenta.

Arrendador

Propietario, persona que alquila un piso.

Arrendamiento

Alquiler de una vivienda a la persona que firma el contrato de arrendamiento y a las personas que conviven con ella.

Arrendatario

Inquilino, persona que firma el contrato de arrendamiento y ocupa la vivienda alquilada. Persona que alquila un bien inmueble.

Asiento

Referido a la vivienda, cada una de las inscripciones que el registrador realiza en el Registro de la Propiedad en lo referente a la vida de una casa.

Autopromotor

Persona que construye su vivienda porque es propietaria de un solar de uso residencial. Debe cumplir algunos requisitos: contratar a un arquitecto que redacte el proyecto técnico y dirija la obra; solicitar una licencia de obras al Ayuntamiento; pagar los impuestos correspondientes; firmar un contrato de obras en el que se incluyan plazos, materiales y precios con un contratista; firmar, ante notario, la escritura de obra nueva al final de la construcción; y, finalmente, inscribir la vivienda en el Registro de la Propiedad.

Autorización

Documento en el que el propietario autoriza al arrendatario a hacer obras en el interior de la vivienda.

Aval

Garantía de una tercera persona que asegura el pago del préstamo en caso de que no lo haga el titular. Es una garantía personal, ligada a la relación personal del avalador con el titular del préstamo. Si es un alquiler, el propietario puede pedir el aval además de la fianza.

Cerrar glosario
    • https://www.youtube.com/watch?v=5cXv8hjG6x4
    • ->
    • ->
    • ->
    • ->
    • ->
    • ->
    • ->
    • ->
    • ->
  • La jornada "Construyendo el cambio: impulsando la innovación para una vivienda asequible y sostenible" es una conferencia internacional coorganizada por el Grupo Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Ayuntamiento de Barcelona, ​​a través del Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB).

    Durante dos días, Barcelona se convierte en punto de encuentro de instituciones europeas, ciudades, operadoras de vivienda, entidades financieras, empresas constructoras y start-ups tecnológicas para poner la innovación en la construcción en el centro de las políticas de vivienda asequible y sostenible. El objetivo: acelerar la producción de vivienda pública de calidad, reducir el tiempo y los costes de construcción, mejorar la eficiencia energética y dar respuestas reales a la demanda de vivienda en las ciudades europeas. 

    En el marco de la jornada, se ha formalizado un acuerdo de financiación de 113 M€ entre el Banco Europeo de Inversiones y el Ayuntamiento de Barcelona para impulsar 9 promociones de vivienda pública de alquiler social y sostenible, con cerca de 640 nuevas viviendas gestionadas por el IMHAB entre 2026 y 2030. Este acuerdo consolida Barcelona como referente europeo como referente europeo de vivienda.

    Ponencias

    Bienvenida institucional

    María Romano, jefa de la oficina del Grupo BEI en Madrid, da la bienvenida y presenta el programa del día, dando paso a las intervenciones institucionales: apertura a cargo de Jordi Valls, teniente de alcalde de Economía, Finanzas, Vivienda y Turismo del Ayuntamiento de Barcelona, ​​mensaje en vídeo de la presidenta del Grupo Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, y palabras del vicepresidente del BEI, Ioannis Tsakiris.

    Debate de alto nivel: ¿Qué están haciendo las instituciones nacionales y de la UE para abordar la crisis de asequibilidad de la vivienda mediante la innovación en la construcción?

    Debate con representantes clave de la Unión Europea sobre cómo afrontar la crisis de vivienda y acelerar la innovación en la construcción: moderado por la responsable de políticas institucionales del Grupo BEI en Bruselas, Bianca Faragau, cuenta con Irene Tinagli, presidenta de la comisión especial del Parlamento Europeo sobre la crisis de vivienda; Matthew Baldwin, presidente del grupo de trabajo sobre vivienda de la Comisión Europea; Barbara Bonvissuto, directora de la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la Comisión Europea; y Sorcha Edwards, secretaria general de vivienda Europa que exponen el marco europeo, las iniciativas legislativas, los instrumentos financieros y el papel de las ciudades y del sector de la vivienda social en este cambio.

    Mesa redonda de Mayors Alliance: ¿Cómo pueden las ciudades promover y apoyar la construcción de viviendas innovadoras para reducir costes y acelerar la oferta de nuevas viviendas asequibles?

    Panel moderado por Mar Jiménez, comisionada de Asuntos Europeos de Barcelona, ​​con los tenientes de alcaldía de la Alianza de Vivienda: Jordi Valls, teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona; Tobia Zevi, teniente de alcaldía de Roma, Fabio Bottero, teniente de alcaldía de Milán; y Jena Reinette, teniente de alcaldía de París. Debate sobre el papel de las ciudades en la promoción de sistemas constructivos innovadores para reducir costes, acortar plazos e incrementar la oferta de vivienda asequible; la mesa explora instrumentos urbanísticos, políticas de vivienda, colaboraciones europeas y el rol de las alianzas municipales para transformar el mercado.

    Preparando el terreno para la innovación en la construcción

    Maria Romano presenta el marco de actuación del Grupo Banco Europeo de Inversiones con intervenciones de Tanguy Desrousseaux, director de Vivienda, Cohesión Social y Regeneración Urbana del Grupo BEI y Sanjoy Rajan, jefe de División de Operaciones Corporativas del Grupo BEI y la presentación de Heiko Ammermann, consultor de Roland Berger Global bajo impacto ambiental en Europa.

    Panel 1: Una visión común de los sectores financiero y de la construcción. ¿Qué pueden ofrecer y qué necesitan para impulsar la implementación de la innovación en la construcción?

    Primer panel de la tarde, moderado por Anders Risberg, jefe de división del Banco Europeo de Inversons, donde se reúnen representantes del sector financiero, industrial y de la construcción: Miquel Pinto, director general de Clúster de la Edificación; Ricardo Ayala, desarrollador de negocios en BEKAERT Construcción Sostenible; Máximo Almodóvar, ofical de inversiones Barnco Europeo de Inversiones; Miquel Menz, director administrativo principal de GROPYUS; Aitor Ayastuy, director general de ULMA; y Antoni Bandrés, jefe de Finanzas Corporativas Internacionales, para compartir una visión conjunta sobre lo que pueden ofrecer y qué necesitan para desplegar a gran escala soluciones innovadoras en la construcción de vivienda asequible y sostenible.

    Panel 2: ¿Qué puede hacer el sector público para impulsar la construcción de viviendas innovadoras?

    Panel moderado por Elena Campelo, representante del Grupo BEI en el área de Desarrollo Urbano de la Dirección de Vivienda, Cohesión Social y Regeneración Urbana, con la participación de Gerard Guerra, arquitecto del Instituto Municipal de Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB); Seán Armstrong, asesor senior del Departamento de Vivienda, Gobierno Local y Patrimonio de Irlanda; Tonis Arjus, director arquitecto del Estado de Estonia; y Francisco Diéguez, director general del Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITeC).

    Panel 3: ¿Cómo ampliar las soluciones innovadoras?

    Panel moderado por Gunnar Muent, asesor senior del Secretariado General del Grupo BEI, con la participación de Paco Gómez Escofet, Hub Leader de ConTech International; Ana Lozano, directora general y cofundadora de Laboratorio NIDUS; Víctor Muntes, CEO y cofundador de BEAWRE; Alejandra Manzanares Johnsen, responsable de inversiones del Grupo BEI en el área de clean tech; Pol Merino, CEO y cofundador de HONEXT, y Suvi Sell, directora financiera de AISTI.

    Clausura institucional de la Jornada: Construyendo el cambio: Impulsando la innovación para una vivienda asequible y sostenible

    Joan Ramon Riera, comisionado de vivienda, reafirma el compromiso compartido con el Grupo Banco Europeo de Inversiones para impulsar la innovación en la construcción y ampliar el parque de vivienda pública, asequible y sostenible en la ciudad. David Yormesor, responsable de comunicación del Grupo BEI, resume los principales mensajes de la jornada y agradece la participación de ponentes y asistentes.