
Subvenciones destinadas a la rehabilitación de edificios de vivienda con criterios de eficiencia energética.
Por un barrio más eficiente y responsable con el entorno y las personas
Mejoramos el barrio para hacerlo sostenible y eficiente
El Programa de ayudas a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio tiene por objeto la financiación de la realización conjunta de obras de rehabilitación en edificios de uso predominante residencial y viviendas, incluidas las viviendas unifamiliares, y de urbanización o reurbanización de espacios públicos dentro de ámbitos de actuación denominados Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP) previamente delimitados en municipios de cualquier tamaño de población.
En esta línea, la Oficina de Rehabilitación Municipal (ORM) gestiona de manera centralizada las áreas de actuación del Plan de Barrios, dentro de la convocatoria de Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP), financiado por la Unión Europea-Next GenerationEU.
En el Plan de Barrios de incluyen las siguientes áreas de actuación:
- Ciutat Vella: El Gòtic Sur, El Raval.
- Sants-Montjuïc: El Poblesec, La Marina del Prat Vermell, La Marina de Port.
- Horta-Guinardó: Sant Genís dels Agudells, La Teixonera, El Carmel, Can Baró.
- Nou Barris: La Trinitat Nova, Ciutat Meridiana, Torre Baró, La Vallbona, Les Roquetes, El Turó de la Peira, Verdun, La Prosperitat.
- Sant Andreu: El Bon Pastor, Baró de Viver, La Trinitat Vella (excepto el área de regeneración urbana Trinitat Vella).
- Sant Martí: La Verneda, La Pau (excepto el área de regeneración urbana La Pau), El Besòs y el Maresme (excepto el área de regeneración urbana SO Besos).
Por otra parte, se establece una oficina de gestión centralizada de las áreas de actuación de regeneración urbana: la Oficicina de Regeneración. Las áreas de actuación a nivel barrios son las siguientes:
- Besòs-Maresme
- Canyelles
- Trinitat Vella
- Can Peguera
- La Pau
- Congrés-Indians
La Oficina de Regeneración se ubica en la calle Bolivia, 250 (Provençals del Poblenou). También puedes contactarles a través del correo electrónico inforegeneraciourbana@bcn.cat, y recibirás una respuesta en un periodo máximo de 72 horas.
¿Quieres saber cómo solicitar las ayudas a la rehabilitación del edificio?
En estos desplegables podrás encontrar los requerimientos y pasos a seguir para pedir esta ayuda. Consulta más información en la convocatoria de Ayudas para la rehabilitación de los fondos europeos Next Generation.
Destinatarios
Comunidades de propietarios y propiedades verticales, tanto si son personas físicas como jurídidas.
Requisitos
Se trata de los mismos requisitos que hacen referencia a las Ayudas para la rehabilitación del Edificio, siempre que estén incluidos en el ámbito del Plan de barrios. En caso de que su edificio esté incluido en el ámbito de Regeneración Urbana puede consultar los requisitos en la web del Instituto Municipal de Urbanismo (IMU).
Cuantía de la solicitud
El porcentaje subvencionable de la inversión va directamente relacionado con la reducción del consumo EPNR (menos del libro del edificio):
- 40% de subvención: cuando la reducción del consumo EPNR sea igual o superior al 30% (un máximo de 8.100 euros/vivienda).
- 65% de subvención: cuando la reducción del consumo EPNR sea igual o superior al 45% (un máximo de 14.500 euros/vivienda).
- 80% de subvención: cuando la reducción del consumo EPNR sea igual o superior al 60% (un máximo de 21.400 euros/vivienda).
- Se prevé la posibilidad de que existan subvenciones de hasta el 100% en casos de personas vulnerables.

Documentación
Podéis consultar la documentación necesaria en la Convocatoria de ayudas a la rehabilitación del Consorcio de la Vivienda de Barcelona, o bien, en los enlaces de descarga directa de cada uno de los documentos, que se encuentran a continuación (Más información):
Más información
- 2.CAPPU. Certificado del acuerdo de las personas propietarias únicas
- 1.CARJP. Certificado del acta de reunión de la junta de propietarios
- Anexo con la relación de las personas en situación de vulnerabilidad económica
- Autorización para solicitar datos a organismos oficiales
- Solicitud de cesión del derecho de cobro de subvenciones
- Solicitud de ayuda adicional individual por vulnerabilidad económica
- Comunicado de final de obra y justificación del gasto y anexo
- Comunicado de inicio de obra de rehabilitación
- Declaración responsable de Ayudas de estado para la solicitud de las subvenciones al amparo del Plan RTR - Programa 1
- Declaración responsable de cumplimiento de los requisitos del programa 1 para la rehabilitación de edificios de uso residencial
- Resumen del coste de la obra de rehabilitación
- Solicitud de transferencia bancaria para pagos del Consorcio de la Vivienda de Barcelona
- Solicitud de subvenciones para la rehabilitación de edificios de uso residencial
- Modelo Declaración de Ausencia de Conflicto de Interés (DACI)
- Modelo Declaración Responsable de Existencia y Aplicación Efectiva de un Modelo de Organización y Gestión para Prevenir Delitos
- Modelo Declaración de Cesión y Tratamiento de Datos en relación con la Ejecución de Actuaciones del Plan de Recuperación, Trans.
- Checklist documentación administrativa del programa de Barrios
- Checklist documentación técnica del programa de Barrios
- Anexo en la declaración responsable de ocupación horizontal de las viviendas
Otras informaciones
Las ayudas en el ámbito de los Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP) son aprobados por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).
A continuación, se pueden consultar los diferentes acuerdos de la comisión bilateral celebrada el 22 de mayo de 2023 entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del gobierno de España, la secretaría de Vivienda de la Generalitat de Cataluña y el Consorcio de la Vivienda de Barcelona.
Recursos adicionales
- Modificación convocatoria de subvenciones al amparo Reglamento (UE) 2021/241 Parlamento Europeo y Consejo, 12 febrero 2021 [CAT]
- Ampliación del plazo de presentación de solicitudes de inscripción a la convocatoria [CAT]
- Resolución DSO/477/2022, de 24 de febrero, para la selección de propuestas de actuaciones en Entornos Residenciales
- Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la UE-NextGenerationEU, de rehabilitación del barrio de La Pau
- Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por UE-NextGenerationEU de rehabilitación del barrio de Canyelles
- Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por UE-NextGenerationEU de rehabilitación del barrio de Trinitat
- Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la UE-NextGenerationEU de rehabilitación del barrio de Congrés
- Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la UE-NextGenerationEU de rehabilitación barrio de Can Peguera
- Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la UE-NextGenerationEU de rehabilitación en las zonas ERRP
- Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la UE-NextGenerationEU rehabilitación barrio de Besòs-Maresme
- Instituto Municipal de Urbanismo
- ‘Vivienda te llama’ te ofrece atención personalizada a distancia
- Modelo Declaración de Ausencia de Conflicto de Interés (DACI) (PDF 185.94 KB)