Ca l’Ordit ya toma forma en las antiguas Casernes de Sant Andreu. La promoción, impulsada por Sostre Cívic, tendrá 62 viviendas e incluirá 9 pisos para personas con discapacidad intelectual en colaboración con el Grup Cooperatiu TEB. El solar se ha cedido en derecho de superficie a través del convenio ESAL, que permite destinar suelo municipal a proyectos de vivienda protegida con entidades sociales.
Ca l’Ordit es la mayor promoción de vivienda cooperativa en Cataluña y en el conjunto del Estado español, y la primera que tiene una comunidad inclusiva para personas con discapacidad intelectual. Incorpora un proyecto de inclusión impulsado con el Grup Cooperatiu TEB, que prevé destinar nueve viviendas a catorce personas con discapacidad intelectual.
Los pisos se han pensado para que sean accesibles tanto física como cognitivamente, y para favorecer la convivencia con el resto de vecinos y vecinas. De estas nueve viviendas, una parte funcionará como hogar residencia y el resto serán pisos convencionales para personas con mayor autonomía. El resto son 48 viviendas de entre 35 y 76 metros cuadrados.
El edificio tendrá espacios comunes como azoteas, cocina, lavandería y salas polivalentes. El proyecto es fruto de un proceso participativo de más de un año y medio en el que las futuras personas residentes han definido la organización interna, los espacios compartidos y el modelo de convivencia. Las obras empezaron en primavera y se prevé que acaben durante el 2027.
El convenio ESAL, 1.000 viviendas para promotores sociales en la ciudad
La construcción de Ca l’Ordit se enmarca en la estrategia municipal para ampliar el parque de vivienda protegida y consolidar la colaboración con cooperativas y promotores sociales de la ciudad. Desde el 2020, el convenio ESAL ha permitido activar 17 solares municipales con el objetivo de llegar a 1.000 viviendas en 10 años. Paralelamente, siguen avanzando otras promociones del programa, como la rehabilitación del bloque del paseo de Joan de Borbó Comte de Barcelona o la futura promoción de 46 viviendas en la calle de Binèfar.


