El próximo jueves
15 de mayo, a las 12 h, tendrá lugar el sorteo público para adjudicar
238 viviendas con protección oficial de Illa Glòries, un proyecto emblemático del parque público de vivienda de Barcelona. El acto, impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona, se podrá seguir en directo
en streaming mediante el enlace que se publicará en el
web de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona.
Se publicarán los listados definitivos de las personas adjudicatarias, con un número asignado de manera aleatoria mediante un sistema informático que servirá para determinar la orden de adjudicación durante el sorteo. Las personas que no salgan beneficiadas, quedarán incluidas en un listado de reserva que aglomerará vacantes de esta y otras promociones anteriores.
En total, participan 11.243 unidades de convivencia, distribuidas en tres convocatorias: 2.924 para las viviendas de alquiler asequible, 6.047 para los de alquiler social y 2.272 para las viviendas en régimen de derecho de superficie. Las viviendas se adjudicarán además de 800 personas que, previamente, se habrán inscrito al Registro de Solicitantes de Vivienda con Protección Oficial de Barcelona (RSHPOB), un paso imprescindible para participar en cualquier convocatoria de vivienda protegida en la ciudad.
Primeras entregas de las viviendas
Las primeras entregas de viviendas se harán a partir del verano, una vez formalizados los contratos con las personas adjudicatarias. En primer lugar, se entregarán los pisos de alquiler, tanto los asequibles como los de alquiler social y, posteriormente los de derecho de superficie, que requieren una tramitación más extensa. Esta planificación permitirá que centenares de familias empiecen una nueva etapa vital en el marco de uno de los proyectos de vivienda pública más ambiciosos de la ciudad.
Isla Glorias, una apuesta por el acceso y la diversidad residencial
La promoción, situada en la Isla que forman la Gran Vía de las Corts Catalanes y la calle de los Encants Vells con la calle de los Castillejos y la misma plaza de las Glorias, no solo representa una respuesta directa a la demanda de vivienda asequible, sino que también se enmarca dentro de un modelo urbanístico que apuesta por la equidad social, la sostenibilidad ambiental y la cohesión urbana. Las 238 viviendas públicas han sido diseñados con criterios de eficiencia energética, accesibilidad universal y diversidad de formatos para adaptarse a diferentes tipos de familias y unidades de convivencia.
Distribución, orientación y tipologías de viviendas
Las viviendas se distribuyen en cuatro edificios diferenciados, dos bloques de seis y siete plantas orientados hacia el Eixample, y dos más altos, de nuevo y once plantas, que miran hacia Glorias. Con un espacio libre a la planta Baja, el proyecto favorece también la permeabilidad urbana y la integración con el entorno.
Del total, 72 pisos serán destinados al alquiler asequible, 16 al alquiler social y 113 se pondrán a disposición en régimen de derecho de superficie, asegurando de este modo la titularidad pública del terreno. Las viviendas restantes se reservarán para colectivos con necesidades específicas: 32 pisos se adjudicarán a personas afectadas por procesos de expropiación urbanística y 5 se reservarán para casos gestionados por la Mesa de Emergencias.
En cuanto a la tipología de las viviendas, la promoción ofrece una oferta variada con pisos de una, dos y tres habitaciones, e incluye once viviendas adaptadas para personas con movilidad reducida. El conjunto residencial incorpora también 14 locales comerciales situados a la planta baja y un aparcamiento con capacidad para 112 vehículos y 282 bicicletas, reforzando así el modelo de ciudad mixta y sostenible.
Un proyecto que garantiza el incremento de vivienda pública
Illa Glòries se sitúa como una promoción más grande en la ciudad alineada con el compromiso del Ayuntamiento para incrementar y agilizar la construcción de un parque público protegido donde se garantice el derecho a la vivienda digna y asequible para la ciudadanía y que se recoge en las políticas impulsadas en el
Pla Viure.