Foro de Vivienda y Rehabilitación de Barcelona
En el marco del FHAR se presentará la 1ª edición de esta nueva publicación monográfica sobre la actualidad de la vivienda
La nueva ley de la vivienda, protagonista del primer número de ‘Quaderns d’Habitatge’
La nueva ley de la vivienda será el eje central del número inaugural de ‘Quaderns d’Habitatge’, un análisis en profundidad y una revisión de como esta legislación, aprobada el mayo del 2023, representa un punto de inflexión en la política de vivienda en España y, en consecuencia, también de Barcelona. Este primer número aborda iniciativas para impulsar la vivienda pública, limitar el precio de alquiler, la protección contra desahucios o la declaración de zonas tensadas.
Así, se hace un repaso por la situación actual de la vivienda y la incidencia que ha tenido la nueva ley en la capital catalana. También se analizan los retos que presenta la nueva política de vivienda en diferentes ámbitos y que se tienen que afrontar desde todos los niveles administrativos, los beneficios fiscales que aporta la nueva norma y, en definitiva, todos los aspectos que afectan tanto la iniciativa pública como privada para garantizar el acceso a una vivienda digna para toda la ciudadanía.
‘Quaderns d’Habitatge’, la nueva publicación monográfica del Ayuntamiento de Barcelona
La presentación oficial de ‘Quaderns d’Habitatge’ tendrá lugar en el marco del Foro de Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (*FHAR), el próximo jueves 8 de mayo. Se trata de una nueva publicación monográfica impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona, a través del Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (*IMHAB), que nace con el objetivo de tratar y reflexionar sobre la actualidad en materia de vivienda, uno de los grandes retos de la ciudad.
Dirigida al conjunto de la ciudadanía, pero, con especial interés para los profesionales del sector de la vivienda tanto del ámbito público como privado, ‘Quaderns d’Habitatge’ estará disponible en formato físico y digital, aconteciendo una herramienta de reflexión y conocimiento sobre las políticas públicas y las dinámicas sociales, económicas y urbanísticas que condicionan el acceso a la vivienda.