Tanca Tanca

Glosario de Vivienda

Aquí encontrarás información sobre todos los temas relacionados con la vivienda de Barcelona

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Acto jurídico documentado

Documento de carácter jurídico sobre el que se aplica un impuesto.

Acuerdo de comunidad

Acta de la reunión de la comunidad de propietarios en la que se aprueba hacer obras.

Administrador de fincas

Persona encargada de administrar inmuebles, tanto comunidades de propietarios como fincas de un solo propietario en régimen de arrendamiento.

AEDE

Ayuda estatal directa al pago de la entrada de una vivienda.

Alquiler

Es el contrato en virtud del que una persona —arrendador, propietario, usufructuario— se obliga a dar a otra —arrendatario, inquilino— el uso y disfrute de una vivienda para un tiempo determinado y a cambio de un precio concreto, la renta.

Alquiler asequible

El precio del alquiler de estas viviendas es inferior al del mercado después de ser incluidos en operaciones de la bolsa de alquiler, actuaciones de rehabilitación protegida o promociones de vivienda con protección.

Amortización

Pago que se realiza para devolver un préstamo.

Amortización anticipada

Posibilidad de devolver el préstamo —total o parcialmente— antes del tiempo pactado. Hay que saber si la entidad de crédito reconoce esta posibilidad y en qué condiciones —si establece una cantidad mínima y el importe de las comisiones—. En general, se suele cobrar un porcentaje sobre la cantidad amortizada de forma anticipada, para compensar el quebranto financiero que implica la alteración del calendario de amortización pactado.

API

Agente de la propiedad inmobiliaria. Profesional titulado que hace de mediador para facilitar que las partes interesadas acaben suscribiendo el contrato inmobiliario que se le ha encargado, sea de arrendamiento, de compraventa u otros contratos afines. Suele cobrar un porcentaje sobre el precio de la venta como contraprestación o comisión.

Arbitraje de consumo

Medio por el que se pueden resolver de manera no judicial los conflictos entre dos partes. Sin embargo, se requiere que estas se sometan voluntariamente al arbitraje. Las resoluciones arbitrales tienen valor judicial.

Arbitrio municipal de plusvalía

Antigua denominación del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos.

Arras

Dinero que equivale a una parte del precio de la vivienda y que el futuro comprador da al vendedor como garantía de que lo comprará en un periodo de tiempo determinado. Si se agota el plazo, el comprador pierde las arras. Si el vendedor no respeta el periodo acordado y vende la vivienda a otra persona, debe pagar el doble a quien había entregado las arras. Si la operación se cierra, las arras se consideran un pago a cuenta.

Arrendador

Propietario, persona que alquila un piso.

Arrendamiento

Alquiler de una vivienda a la persona que firma el contrato de arrendamiento y a las personas que conviven con ella.

Arrendatario

Inquilino, persona que firma el contrato de arrendamiento y ocupa la vivienda alquilada. Persona que alquila un bien inmueble.

Asiento

Referido a la vivienda, cada una de las inscripciones que el registrador realiza en el Registro de la Propiedad en lo referente a la vida de una casa.

Autopromotor

Persona que construye su vivienda porque es propietaria de un solar de uso residencial. Debe cumplir algunos requisitos: contratar a un arquitecto que redacte el proyecto técnico y dirija la obra; solicitar una licencia de obras al Ayuntamiento; pagar los impuestos correspondientes; firmar un contrato de obras en el que se incluyan plazos, materiales y precios con un contratista; firmar, ante notario, la escritura de obra nueva al final de la construcción; y, finalmente, inscribir la vivienda en el Registro de la Propiedad.

Autorización

Documento en el que el propietario autoriza al arrendatario a hacer obras en el interior de la vivienda.

Aval

Garantía de una tercera persona que asegura el pago del préstamo en caso de que no lo haga el titular. Es una garantía personal, ligada a la relación personal del avalador con el titular del préstamo. Si es un alquiler, el propietario puede pedir el aval además de la fianza.

Cerrar glosario

Jardines en la Marina del Prat Vermell, en memoria de las mujeres republicanas

26/03/2024 - 16:41

Nomenclátor. Parque de las Tretze Roses y jardines de la maestra Justa Freire, de la ‘Pasionaria’ y de la Benita... En Poble-sec, calle de Leonor Ferrer, la primera delineante. Y en la Bordeta, paso de ‘Paronas’.

La Ponencia de Nomenclátor suma cinco nuevos nombres de mujer a espacios públicos de Barcelona, y tres están en la Marina del Prat Vermell: Dolores Ibárruri ‘la Pasionaria’, Victoria Ruiz Rodríguez ‘la Benita’ y Justa Freire, maestra en prisión de algunas de “las Trece Rosas”, chicas asesinadas por el franquismo en 1939 que también darán nombre al parque central del nuevo barrio.

Los jardines de Dolores Ibárruri, la Pasionaria, se ubicarán entre las calles de Cal Cisó y de Micaela Chalmeta. Nacida en Vizcaya en 1895, Ibárruri fue secretaria general y presidenta del Partido Comunista de España. Murió en Madrid en 1989.

Los jardines de la Benita, en homenaje a la activista vecinal Victoria Ruiz Rodríguez, serán el nuevo espacio entre las calles de Motors y de Tortosa. Vecina de las llamadas Cases Barates, militante anarcosindicalista, trabajadora social y participante de la huelga de alquileres de 1931, la Benita murió en 1962.

Entre el paseo de Francesc Candel y la calle de Miquel Porter Moix, también en la Marina del Prat Vermell, se le dedica un jardín a la maestra republicana Justa Freire, a petición del Memorial Democràtic de Treballadors/es de la SEAT y el Eix de Memòria i Cultura de la Marina. Freire fue una docente y pedagoga represaliada después de la Guerra Civil. En prisión coincidió con algunas de las Trece Rosas, militantes de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) que acabaron fusiladas por el régimen franquista en Madrid el 5 de agosto de 1939. Su historia será recordada con la instalación en el parque de un atril de memoria. El nombre de las Tretze Roses fue la propuesta más votada en el proceso participativo articulado a través de la plataforma Decidim.Barcelona. El nuevo parque se encuentra entre las calles de Pontils, de Arnes y de Ascó.

El Poble-sec tendrá una calle con el nombre de la primera mujer delineante en España: Leonor Ferrer. Se trata de un nuevo espacio entre el paseo de Santa Madrona y la calle de Lleida. En este caso, la propuesta de recordarla surgió del Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña.

Continuando con la feminización del nomenclátor, desde finales de 2023 hasta ahora, la Ponencia ha votado a favor de 18 nombres de mujer más en las calles y plazas de Barcelona. Todos ellos hacen referencia a mujeres representantes de la memoria del activismo vecinal, político y sindicalista o también de la cultura y de la ciencia.

Más espacios para la memoria democrática

En el barrio de la Bordeta, entre la calle de la Constitució y el futuro Parque de Can Batlló, se sitúa el nuevo paso de Paronas, en homenaje a Francesc Comas Pagès (Sants, 1896 – Barcelona, 1923). El pasaje está bajo el edificio de viviendas cooperativo de La Borda y queda muy cerca de la casa de la calle de Hartzenbusch donde vivió este anarcosindicalista, y donde también se colocará una placa conmemorativa. En Paronas perdió la vida a raíz del mismo atentado que causó la muerte de Salvador Seguí, el Noi del Sucre.

En Sants, un nuevo atril de memoria indicará el emplazamiento, en la plaza de Bonet y Muixí, al lado de la iglesia de Santa Maria de Sants, del Refugio 819, construido por el vecindario del barrio durante la Guerra Civil.

En el Parque de Montjuïc se modificarán los textos de las placas de la calle de la Foixarda y del camino de la Foixarda para indicar que aquello eran las “pedreras de los Foixart y los Rovira (siglo XVII – 1915)”.