Una delegación del gobierno de Hong Kong ha visitado Barcelona para compartir experiencias sobre políticas de vivienda pública. Encabezada por la secretaria de Vivienda de Hong Kong, Winnie Ho, la delegación ha mantenido una reunión con el teniente de alcaldía de Economía, Vivienda, Hacienda y Turismo, Jordi Valls, donde han analizado las iniciativas de la ciudad en la construcción de vivienda social y en la promoción de la construcción sostenible con tecnología innovadora.
Además de reunirse con el teniente de alcaldía, durante la visita la delegación ha conocido el proyecto APROP Glòries, un bloque de alojamientos modulares construidos con contenedores, y una promoción de 72 alojamientos públicos de alquiler social en la calle Ulldecona, en la Marina del Prat Vermell.
Actualmente, Hong Kong, uno de los principales centros económicos y financieros del mundo, donde aproximadamente el 30% de la población vive en vivienda pública de alquiler, afronta una gran demanda de vivienda pública. Para hacer frente a la gran demanda, se están adoptando nuevas tecnologías como la construcción modular y la robótica para mejorar la eficiencia, la seguridad, la sostenibilidad y la calidad de los edificios. El objetivo del gobierno hongkonés es ofrecer 430.000 nuevas viviendas para el período 2022-2032, de las cuales el 70% serán públicos.
Jordi Valls ha destacado la importancia del intercambio de conocimiento y buenas prácticas entre ciudades para afrontar los retos globales de la vivienda, un problema que afecta a muchas metrópolis en todo el mundo. Esta visita refuerza la colaboración internacional para desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito de la vivienda pública.