Este sábado se ha celebrado el acto de entrega del Bloque A de Illa Glòries, con 51 pisos: 30 de alquiler asequible, 16 en régimen de alquiler social y 5 viviendas para la mesa de emergencia. Es el segundo edificio de la mayor promoción de vivienda pública de la ciudad, después de las 60 viviendas del Bloque B, entregadas el pasado julio.
La promoción, impulsada por el Instituto Municipal de la Vivienda y la Rehabilitación de Barcelona (IMHAB), ha supuesto una inversión total de unos 44 millones de euros, con una subvención de más de 2,6 millones de euros del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Sumando este edificio, durante el actual mandato se han entregado 1.605 viviendas protegidas públicas en la ciudad.
En el acto, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha destacado que Illa Glòries es “el emblema de la política de vivienda del Ayuntamiento, la cual forma parte de una gran estrategia para garantizar el derecho a quedarse en la ciudad”.
Con respecto a las 30 viviendas de alquiler asequible del Bloque A, se han hecho reservas para menores de 35 años, vecinos y vecinas del barrio y del entorno, familias monoparentales y personas con movilidad reducida, y el resto se han destinado al público general. Las rentas se sitúan aproximadamente entre 418 y 725 euros mensuales, según la superficie. En el caso de las 16 viviendas de alquiler social, el precio del alquiler no puede superar el 30 % de los ingresos de cada unidad de convivencia.
Una promoción referente en vivienda pública
Illa Glòries es la mayor promoción de vivienda pública de Barcelona, con cuatro bloques que suman 238 viviendas: 72 de alquiler asequible, 16 de alquiler social, 113 en derecho de superficie, y el resto destinadas a personas afectadas por expropiaciones urbanísticas y 5 viviendas para la mesa de emergencias.
Los bloques C y D, destinados mayoritariamente a derecho de superficie (113 viviendas) y 14 pisos más de alquiler asequible, se irán entregando a partir del primer trimestre del 2026. Cuando la promoción esté completamente habitada, Illa Glòries será el hogar de más de 800 personas.
La promoción incluye pisos de una, dos y tres habitaciones, 11 viviendas adaptadas para personas con movilidad reducida, 14 locales comerciales en los bajos y un aparcamiento con 112 plazas para vehículos y 282 para bicicletas. En los bajos se ubicará también la Casa de la Creació Digital, el primer espacio público de creación digital en catalán de la ciudad.
Sorteo y apuesta por el parque público
Las viviendas de Illa Glòries se han adjudicado mediante sorteo público entre las personas inscritas en el Registro de solicitantes de vivienda con protección oficial de Barcelona. El sorteo se celebró el 15 de mayo y participaron 11.243 unidades de convivencia: 2.924 para alquiler asequible, 6.047 para alquiler social y 2.272 para derecho de superficie.
La promoción forma parte del Pla Viure, con qué el Ayuntamiento quiere incrementar y acelerar la construcción de vivienda protegida. El objetivo es entregar 1.500 viviendas públicas más hasta el final de mandato, añadirlos a los 5.000 en ejecución y preparar suelo para 10.000 viviendas adicionales, hasta llegar a un parque público de 15.000 viviendas en el 2027 y mantener un ritmo de unas 1.000 viviendas protegidas nuevas cada año.






