Un 29 % de las acciones previstas para el mandato se han concluido y un 56 % más están en marcha. El Gobierno municipal hace un balance positivo de esta primera mitad del mandato, con una labor centrada en cuatro ejes estratégicos: Pla Endreça, Pla Viure, Pla de Barris y Pla Clima.
Para que la ciudadanía pueda informarse y hacer seguimiento de la labor del Gobierno de Jaume Collboni, se ha puesto en marcha el nuevo web barcelona.cat/acciodegovern. Se pueden encontrar todas las transformaciones en curso para hacer de la Barcelona del 2035 una ciudad más habitable, próspera, segura y saludable, como la nueva Rambla, la Vía Laietana, el Puerto Olímpico, la ronda de Dalt, las Glòries, la Meridiana o Montjuïc.
Planes estratégicos
A medio mandato algunos de los datos más relevantes de los cuatro ejes de trabajo marcados como estratégicos son los siguientes:
- Pla Endreça. Un total de 1.300 actuaciones en el espacio urbano en marcha en el 2025. Casi 120.000 pintadas eliminadas en el 2024. En el año 2024 han trabajado en la limpieza 4.500 personas.
- Pla Viure. Entregadas casi 1.500 llaves de pisos de alquiler asequible, y 5.000 viviendas protegidas en marcha. Además, se eliminarán los pisos turísticos en el año 2028.
- Pla de Barris. Presupuesto de 300 millones para actuaciones en 27 barrios, que benefician a una población de 438.000 personas.
- Pla Clima. Se climatizarán 170 escuelas gracias a la fiscalidad turística. Se han ganado 22 nuevas hectáreas de verde urbano. Este verano habrá 70 nuevas estructuras de sombra para luchar contra el calor.
Mejoras en puntos clave
- Seguridad: reducción de un 8,7 % de los delitos en el primer trimestre del 2025.
- Limpieza: incremento de un 40 % en la superficie limpiada en la ciudad.
- Vivienda: bajada de un 6,4 % en el precio de los nuevos contratos de alquiler en el último año por la aplicación del límite en los precios.
- Economía: por primera vez se han alcanzado los 100.000 millones de PIB.
- Movilidad: 23 nuevos kilómetros de carriles bici.
- Atención social: Barcelona es la capital del Estado con más inversión social por habitante, 259,33 euros. Además, se ha acelerado la construcción de 17 nuevos CAP.