Foro de Vivienda y Rehabilitación de Barcelona
El aumento de la oferta pública y asequible, la rehabilitación del parque de vivienda y la regulación del mercado centrarán el debate de las tres jornadas.
El Foro de Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (FHAR) reunirá los próximos 7, 8 y 9 de mayo en los principales expertos del sector para debatir sobre el futuro del derecho y el acceso a la vivienda.
El economista Agustí Jover dará el pistoletazo de salida a las jornadas, organizadas por el Instituto Municipal de la Vivienda y la Rehabilitación (IMHAB) del Ayuntamiento de Barcelona, haciendo una diagnosis del estado de la vivienda protegida en Cataluña y Barcelona.
Durante el FHAR se pondrán sobre la mesa cuestiones de gran relevancia como el aumento de la oferta pública y/o accesible, clave para mejorar la situación actual de la vivienda en la ciudad; y la regulación del mercado.
En este punto de la jornada, varios representantes institucionales, tanto del ámbito local como regional, pondrán en común su visión sobre el acceso a la vivienda. participarán figuras como Lorena Reula, gerente de Zaragoza Vivienda S.L.U.; Manuel Morillo, del Ayuntamiento de Sevilla; y Susana Cayuela, directora general de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), junto con responsables en otras ciudades europeas. Todos ellos examinarán la actualidad en materia de regulación e iniciativas público-privadas que pretenden dar respuesta a la necesidad de vivienda accesible en las ciudades.
Concretamente, se analizarán políticas como la regularización del alquiler o la generación de suelo para promover vivienda pública, entre otros temas. Además, se conocerán experiencias que pueden servir de inspiración para asumir la problemática de la vivienda en Barcelona, como es el caso de París, presentado por Beatriz García, o iniciativas del sector privado.
Pla viure, una nueva línea estratégica de la vivienda
Con la intervención de Joan Ramon Riera, comisionado de Vivienda, se dará a conocer el Pla Viure, la nueva hoja de ruta estratégica impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona. El plan, en respuesta al contexto económico y social actual en la ciudad, pone el foco en la universalización del derecho a la vivienda, la rehabilitación y la mejora de los mismos.
Rehabilitación y nuevos modelos, claves en el futuro de la vivienda en Barcelona
El debate sobre la rehabilitación del parque de vivienda pública y privado también tendrá un peso importante durante las jornadas del FHAR 2025, no solo desde el punto de vista de diferentes estrategias que se pueden poner en marcha, sino también sobre cómo puede ser una vía eficaz para recuperar parque público de vivienda y ofrecer soluciones en entornos vulnerables.
Por su parte, la apuesta por nuevos modelos constructivos como los sistemas industrializados o aquellas iniciativas que impulsan la descarbonización y la mejora de la eficiencia energética de las viviendas, también tendrán su espacio al FHAR 2025, incluyendo la voz de expertos (tanto del sector público como privado).
Así mismo, el programa incluirá varias visitas técnicas a promociones de vivienda de Barcelona. Se han organizado tres itinerarios diferentes que recorrerán espacios como los Casernes J, Botella, Lola Iturbe, Marroc y Glòries, con combinaciones específicas según la ruta escogida.
Cuadernos de Vivienda, la nueva publicación referente del sector
El FHAR es el espacio referente para debatir sobre el sector de la vivienda y, precisamente por eso, ha sido el espacio escogido para presentar ‘Cuadernos de Vivienda’, la nueva publicación monográfica del Instituto Municipal de la Vivienda y la Rehabilitación de Barcelona. El primer número estará dedicado a la nueva ley de la vivienda y se podrá consultar tanto en papel como digitalmente.
Este bloque será complementado con la participación de expertos tales como Carles Donat, Codirector del Observatorio Metropolitano de la Vivienda de Barcelona; Pablo Feu, Jurista especializado en vivienda; y Joan Ramon Riera, Comisionado de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona.
Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Gestores Públicos de la Vivienda y el Suelo (AVS)
En paralelo al FHAR, se celebrará la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Gestores Públicos de la Vivienda y el Suelo (AVS) es un acto anual de naturaleza técnica y profesional que congrega varios gestores de vivienda, suelo, equipaciones y servicios públicos. Esta asamblea incluye un certamen anual de premios que se conceden a nivel estatal.
Todo el programa con el detalle de temas y ponentes, así como las inscripciones por las últimas plazas, está disponible en el web del FHAR: fhar2025.barcelona.