En los próximos días se publicará el concurso público para acceder a estos. Son terrenos situados en Sants-Montjuïc, Ciutat Vella, Horta-Guinardó, Nou Barris, Sant Martí y Sarrià-Sant Gervasi con un potencial para construir 133 pisos en total.
El Ayuntamiento saca a concurso público en los próximos días la adjudicación de siete solares situados en diferentes distritos de la ciudad para que se construya vivienda cooperativa en régimen de cesión de uso, o covivienda. Se trata de solares situados en los distritos de Sants-Montjuïc, Ciutat Vella, Horta-Guinardó, Nou Barris, Sant Martí y Sarrià-Sant Gervasi, en los cuales el potencial total de edificación suma 133 viviendas.
El acceso a este concurso quedará restringido a cooperativas que fomentan nuevas formas de acceso y de relación con la vivienda protegida, que no se basan en la propiedad ni tampoco el alquiler. Con este concurso el Gobierno municipal pone en marcha una nueva línea de actuación para ampliar el parque de vivienda asequible de la ciudad, esta vez ofreciendo nuevas oportunidades a cooperativas y promotoras sociales de vivienda. La propiedad del suelo nunca dejará de ser pública y se ofrecerá en derecho de superficie.
Las bases del concurso se publicarán en los próximos días y, a partir de entonces, las cooperativas interesadas podrán presentar las propuestas. La valoración de los proyectos tendrá especialmente en cuenta criterios ambientales, como el uso de sistemas constructivos de bajo impacto ambiental, y sociales, como la imbricación con el territorio y la participación de los cooperativistas.
La idea fundamental de este modelo es que la propiedad de los inmuebles corresponde a una cooperativa, así que nunca se puede especular con ellos. En estas comunidades de vecinos no existen propietarios, sino socios que viven con un régimen parecido al alquiler indefinido, pero con un precio mucho más asequible y una gestión de los espacios comunes mucho más colaborativa.