Para garantizar las condiciones de confinamiento ante la COVID-19, ampliamos la capacidad de alojamiento de personas en situación de vulnerabilidad. A las 2.200 plazas para personas sin hogar que funcionan cada día en la ciudad se añaden 385, la mayoría en Fira Barcelona.
El pabellón número 7 de Fira Barcelona, de 6.000 metros cuadrados, garantiza unas condiciones dignas de confinamiento a 225 personas sin hogar, con zonas de descanso, duchas y comedor.
El espacio, gestionado por técnicos municipales, la Cruz Roja y entidades sociales, puede ampliar su capacidad de acogida progresivamente y de acuerdo con las necesidades hasta llegar a 1.000 plazas.
Además, se han adecuado tres dispositivos más: el Espacio Pere Calafell, con 53 plazas, un equipamiento con capacidad para 30 personas que tengan que hacer cuarentena, gestionado por Sant Joan de Déu, y el dispositivo Dos de Maig, con 72 plazas reservadas exclusivamente para mujeres.
En paralelo, para paliar los efectos que ha tenido el cierre o la reducción horaria de otros equipamientos, se ha habilitado un dispositivo de higiene, lavandería y comedor en coordinación con el Centro Assís.
Apartamentos turísticos para servicios sociales
El Ayuntamiento alquilará durante los próximos dos meses 200 apartamentos turísticos para ampliar todavía más la capacidad para acoger a personas en situación de vulnerabilidad.
Además de personas sin hogar, en estos pisos se alojarán mujeres víctimas de violencia machista y familias con menores a cargo.