En la primera fase del censo de viviendas vacías, realizada por el momento en 17 barrios que representan el 28,8 % del parque residencial total de la ciudad, se han detectado 3.609 pisos sin habitar, de los cuales la gran mayoría pertenecen a particulares. Un total de 919 viviendas son de entidades financieras, bancos y sociedades, y 51 pertenecen a la Sareb.
En total, se han visitado 34.852 pisos escogidos a partir de una tarea previa de cruce de datos sobre consumo de agua y sobre el padrón municipal que daba una lista de viviendas hipotéticamente vacías. A la hora de realizar la constatación sobre el terreno, dio como resultado la reducción de esta cifra a un total de 3.609 pisos sin habitar.
Los datos obtenidos en estos 17 barrios han sido derivados a los correspondientes departamentos municipales:
- 428 direcciones donde se detectó actividad turística ilegal se derivaron al área de Urbanismo para que realizara las actuaciones correspondientes.
- 664 fincas con necesidades de rehabilitación recibirán asesoramiento por parte del Instituto Municipal de Vivienda y Rehabilitación de Barcelona sobre los programas existentes de rehabilitación de fincas.
El trabajo de investigación de la propiedad del inmueble ha permitido distinguir aquellos pisos que pertenecen a propietarios únicos o pequeños propietarios, y aquellos que son propiedades de entidades bancarias, de sociedades, de entidades financieras o de la Sareb.
Los pisos que llevan más de dos años sin habitar y que pertenecen a particulares, se derivan al programa de la bolsa de alquiler municipal para informar a los propietarios sobre las ventajas de este programa. En el caso de las entidades financieras, a sus entidades gestoras y a sociedades, se ha iniciado los correspondientes procedimientos sancionadores, ya que de acuerdo con la Ley del Derecho a la Vivienda, este es el tiempo máximo que se permite mantener una vivienda vacía.
El proyecto, reivindicado por las entidades sociales, se inició a finales del 2016, y se prevé que a principios del 2019 habrá acabado los 73 barrios de la ciudad. Los barrios en los cuales se ha hecho el trabajo de campo son: la Trinitat Nova, Baró de Viver, el Bon Pastor, el Besòs i el Maresme, la Vila de Gràcia, el Raval, Porta, el Camp de l’Arpa del Clot, la Dreta de l’Eixample, el Carmel, el Poble-sec, la Prosperitat, Sant Antoni, Vallbona, Torre Baró, Ciutat Meridiana y la Nova Esquerra de l’Eixample.
El trabajo de campo para elaborar el censo de viviendas vacías de Barcelona se está desarrollando por grupos de personas que se crean a partir de los planes de empleo que ofrecen Barcelona Activa y el Servicio de Empleo de Cataluña (SOC).