El Ayuntamiento de Barcelona sacará a concurso público la adjudicación de seis solares municipales para impulsar la covivienda. Se trata de un concurso restringido a cooperativas que fomentan nuevas formas de acceso y de relación con la vivienda protegida.
Son unos terrenos situados en los distritos de Sants-Montjuïc, Ciutat Vella, Horta-Guinardó, Nou Barris y Sarrià – Sant Gervasi. El objetivo es construir 115 pisos que serán gestionados por cooperativas.
“La creación de puestos de vida comunitaria tiene demanda, y desde el Gobierno municipal queremos potenciarla”, ha puntualizado el concejal de Vivienda, Josep Maria Montaner, quien ha destacado que esta iniciativa va dirigida, sobre todo, al colectivo de jóvenes y también al sénior.
En cuanto a los criterios de selección, los proyectos deben prever una cantidad significativa de espacios comunitarios que promuevan la vida en comunidad, el uso compartido de infraestructuras básicas y la corresponsabilidad de los usuarios en la gestión.
Actualmente en Barcelona hay dos proyectos de covivienda en marcha: Can Batlló, que dispondrá de 28 pisos, y un edificio de la calle de la Princesa, que proporcionará cinco pisos nuevos.
En los próximos meses se ampliará la actuación con nuevos espacios que se pondrán a disposición de este proyecto y también con la posibilidad de incorporar edificios a rehabilitar y que volverían al mercado también con esta posibilidad de tenencia en cooperativa. Es un trabajo impulsado por la Mesa de Vivienda Cooperativa.