Tanca Tanca

Glosario de Vivienda

Aquí encontrarás información sobre todos los temas relacionados con la vivienda de Barcelona

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Acto jurídico documentado

Documento de carácter jurídico sobre el que se aplica un impuesto.

Acuerdo de comunidad

Acta de la reunión de la comunidad de propietarios en la que se aprueba hacer obras.

Administrador de fincas

Persona encargada de administrar inmuebles, tanto comunidades de propietarios como fincas de un solo propietario en régimen de arrendamiento.

AEDE

Ayuda estatal directa al pago de la entrada de una vivienda.

Alquiler

Es el contrato en virtud del que una persona —arrendador, propietario, usufructuario— se obliga a dar a otra —arrendatario, inquilino— el uso y disfrute de una vivienda para un tiempo determinado y a cambio de un precio concreto, la renta.

Alquiler asequible

El precio del alquiler de estas viviendas es inferior al del mercado después de ser incluidos en operaciones de la bolsa de alquiler, actuaciones de rehabilitación protegida o promociones de vivienda con protección.

Amortización

Pago que se realiza para devolver un préstamo.

Amortización anticipada

Posibilidad de devolver el préstamo —total o parcialmente— antes del tiempo pactado. Hay que saber si la entidad de crédito reconoce esta posibilidad y en qué condiciones —si establece una cantidad mínima y el importe de las comisiones—. En general, se suele cobrar un porcentaje sobre la cantidad amortizada de forma anticipada, para compensar el quebranto financiero que implica la alteración del calendario de amortización pactado.

API

Agente de la propiedad inmobiliaria. Profesional titulado que hace de mediador para facilitar que las partes interesadas acaben suscribiendo el contrato inmobiliario que se le ha encargado, sea de arrendamiento, de compraventa u otros contratos afines. Suele cobrar un porcentaje sobre el precio de la venta como contraprestación o comisión.

Arbitraje de consumo

Medio por el que se pueden resolver de manera no judicial los conflictos entre dos partes. Sin embargo, se requiere que estas se sometan voluntariamente al arbitraje. Las resoluciones arbitrales tienen valor judicial.

Arbitrio municipal de plusvalía

Antigua denominación del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos.

Arras

Dinero que equivale a una parte del precio de la vivienda y que el futuro comprador da al vendedor como garantía de que lo comprará en un periodo de tiempo determinado. Si se agota el plazo, el comprador pierde las arras. Si el vendedor no respeta el periodo acordado y vende la vivienda a otra persona, debe pagar el doble a quien había entregado las arras. Si la operación se cierra, las arras se consideran un pago a cuenta.

Arrendador

Propietario, persona que alquila un piso.

Arrendamiento

Alquiler de una vivienda a la persona que firma el contrato de arrendamiento y a las personas que conviven con ella.

Arrendatario

Inquilino, persona que firma el contrato de arrendamiento y ocupa la vivienda alquilada. Persona que alquila un bien inmueble.

Asiento

Referido a la vivienda, cada una de las inscripciones que el registrador realiza en el Registro de la Propiedad en lo referente a la vida de una casa.

Autopromotor

Persona que construye su vivienda porque es propietaria de un solar de uso residencial. Debe cumplir algunos requisitos: contratar a un arquitecto que redacte el proyecto técnico y dirija la obra; solicitar una licencia de obras al Ayuntamiento; pagar los impuestos correspondientes; firmar un contrato de obras en el que se incluyan plazos, materiales y precios con un contratista; firmar, ante notario, la escritura de obra nueva al final de la construcción; y, finalmente, inscribir la vivienda en el Registro de la Propiedad.

Autorización

Documento en el que el propietario autoriza al arrendatario a hacer obras en el interior de la vivienda.

Aval

Garantía de una tercera persona que asegura el pago del préstamo en caso de que no lo haga el titular. Es una garantía personal, ligada a la relación personal del avalador con el titular del préstamo. Si es un alquiler, el propietario puede pedir el aval además de la fianza.

Cerrar glosario

Las oficinas de la vivienda solo atienden presencialmente con cita previa, por lo que puede consultar aquí el servicio “Vivienda te llama” para recibir la atención personalizada más adecuada. También, si necesita atención sobre derechos energéticos, pida cita previa con un punto de asesoramiento energético (PAE) haciendo clic aquí. Por otra parte, si vive en una vivienda pública del IMHAB, puede consultar las vías de contacto, gestión y tramitación aquí.

Decreto para garantizar los servicios esenciales durante el estado de alarma por la COVID-19

17/03/2020 - 13:41

Ayuntamiento. Quédate en casa siempre que puedas. Si tienes dudas, llama al 010, y si te encuentras mal, al 061.

El Decreto de Alcaldía firmado el 15 de marzo a raíz de la declaración del estado de alarma en todo el Estado por la COVID-19 garantiza los servicios esenciales como la atención sanitaria, los servicios sociales, la seguridad, el transporte público y la información a la ciudadanía. Por prevención, quédate en casa siempre que puedas.

El decreto municipal firmado el domingo 15 de marzo establece que un 44 % de la plantilla municipal trabajará para mantener los servicios esenciales que son necesarios para garantizar el buen funcionamiento de la ciudad.

Servicios públicos operativos

  • Todos los servicios relacionados con el sistema sanitario como son hospitales, centros de atención primaria, farmacias y transporte sanitario.
  • Servicios básicos del Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS).
  • Servicios de limpieza y recogida de residuos.
  • Guardia Urbana de Barcelona.
  • Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, junto con Protección Civil.
  • Transportes públicos. Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) adaptará la oferta de metro y autobús.
  • Las gerencias de distrito.
  • Información a la ciudadanía.
  • Mercabarna y el Instituto Municipal de Mercados, junto con toda la cadena de abastecimiento alimentario.
  • El transporte de mercancías, que ha flexibilizado la hora de carga y descarga.
  • Servicios de movilidad y mantenimiento y gestión de infraestructuras.
  • Cementerios y servicios funerarios.
  • Servicios penitenciarios.
  • Embajadas y consulados.
  • Fiscalía, juzgados de lo penal, de guardia, civiles y mercantiles.
  • Registro Civil, Mercantil y de la Propiedad.

También queda garantizado el suministro de agua, luz y gas.

Servicios de movilidad

De acuerdo con las recomendaciones de las autoridades sanitarias y en coordinación con la Agencia de Salud Pública de Barcelona, desde las 15.00 horas del lunes 16 de marzo el servicio de Bicing ha quedado anulado. Por otra parte, el metro y los autobuses de TMB han adaptado el servicio a la demanda actual de pasajeros, que se ha reducido entre el 75 y el 80 %.

Para garantizar el suministro de productos y los servicios esenciales, se flexibiliza la carga y descarga y se elimina la limitación de vehículos por tonelaje. Finalmente, el estacionamiento en la zona regulada en superficie (las áreas verde y azul de aparcamiento) no se multará durante el periodo de restricciones.

Encontrarás toda la información sobre las medidas que se han aplicado en la ciudad para frenar la expansión de la COVID-19 en este enlace.

Quédate en casa

Como medida de prevención y para minimizar el riesgo de contagio, siempre que puedas, quédate en casa. Recuerda que solo puedes moverte por la ciudad para:

  • Adquirir alimentos, medicamentos y elementos de primera necesidad.
  • Asistir a los centros sanitarios.
  • Desplazarte al puesto de trabajo.
  • Volver al lugar de residencia.
  • Asistir a personas mayores, menores y dependientes.
  • Desplazarte a entidades financieras.
  • Pasear a tu mascota.
  • Causa de fuerza mayor.

Durante el estado de alarma, más de cuatrocientos equipamientos municipales estarán cerrados, incluidos los 148 parques y jardines de la ciudad cuyos accesos se pueden cerrar.

Las oficinas de atención ciudadana (OAC) también estarán cerradas. Todos los trámites se efectuarán exclusivamente mediante el 010 y el portal de trámites.

Hagamos un uso responsable del sistema sanitario

Para evitar colapsar el sistema de salud, acude a tu centro sanitario solo si es imprescindible.

Recuerda que en caso de duda puedes llamar al 010, y si te encuentras mal, al 061.

Recomendaciones sanitarias

  • Lávate las manos a menudo.
  • Evita compartir comida o utensilios de cocina.
  • Evita tocarte la cara.
  • Cúbrete con el codo en caso de tos o estornudos.
  • Mantén 2 metros de distancia con las demás personas.

Toda la información, en el web de la Agencia de Salud Pública de Barcelona.