Las políticas de rehabilitación mejoran las condiciones de vida de la población, hacen los hogares más eficientes energéticamente y contribuyen a aumentar el stock de vivienda disponible, entre otras ventajas. Por estos motivos, el Ayuntamiento de Barcelona está haciendo una apuesta decidida por el fomento de la rehabilitación.
Con la intención de compartir información y experiencias sobre este ámbito, el consistorio ha organizado un encuentro de expertos en colaboración con la Asociación de Gestores de Políticas Sociales de Vivienda de Cataluña (GHS), la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS) y el Colegio de Registradores de la Propiedad de España.
Esta jornada, titulada ‘Políticas de Rehabilitación en el Sur de Europa’, se llevará a cabo en El Born Centro de Cultura y Memoria el próximo 25 de abril, entre las 15.00 y las 19.30 horas. Para inscribirse en la jornada hay que escribir un correo a la dirección secretariajornada@manners.cat o llamar al teléfono 93 319 63 23.
Participarán representantes de diversas instituciones de España, Italia, Portugal y Grecia, así como expertos y responsables de entidades relacionadas con la rehabilitación. Todos ellos intervendrán en una mesa redonda en la cual se valorarán las medidas llevadas a cabo en diferentes ciudades de Europa y su aplicabilidad en otros territorios.
La mesa redonda y el posterior debate estarán moderados por la directora de Operaciones del Instituto Catalán del Suelo, Elisabet Cirici. Los ponentes serán los siguientes:
- Besim Nebiu, director del programa Habitat for Humanity en Europa, Oriente Medio y África.
- Javier Burón, gerente de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona.
- Dimitra Siatitsa, doctora en Arquitectura y asesora especial del Secretariado General de Bienestar, Grecia.
- Rui Neves Bochmann Franco, concejal de Vivienda y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Lisboa, Portugal.
- Paloma Lombardo, directora del centro de estudios Registrales de Castilla la Mancha.
- Giordana Ferri, directora de Fondazione Housing Sociale, Italia.
- Chiara Rizzica, directora de proyecto de Fondazione Housing Sociale, Italia.
Asimismo, en el debate tomarán parte miembros del Consejo de la Vivienda Social de Barcelona.
Bloque para expertos
Aparte de esta sesión abierta al público, a lo largo de la mañana se llevará a cabo una serie de actividades de acceso restringido para expertos.
Por una parte se visitará una promoción del Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona. Se trata de un edificio que reúne diversos equipamientos sociales ya que dispone de viviendas con servicios para personas mayores, pisos de alquiler social y de un equipamiento de atención ciudadana. La visita se realizará de la mano de técnicos de estos equipamientos.
Por otra parte, se llevará a cabo una mesa redonda sobre prácticas de financiación de la rehabilitación en la cual participarán expertos provenientes de diferentes países europeos. Se explicarán medidas innovadoras para conseguir apoyo financiero, un recurso clave que ayuda a las instituciones a afrontar el coste de las obras de renovación.
En el bloque de la mañana participarán representados de los ayuntamientos de Barcelona y Santa Coloma de Gramenet, las mencionadas GHS y AVS, Housing Europe, el Banco Europeo de Inversiones, el Observatorio Ciudad 3º y Federcasa.
Ayudas a la rehabilitación Durante el año 2017, el Ayuntamiento de Barcelona destinó 46,6 millones de euros a ayudas para la rehabilitación de viviendas con el objetivo de garantizar una vivienda digna a toda la ciudadanía.
Estas ayudas permiten realizar rehabilitaciones estructurales en los edificios, llevar a cabo obras en los interiores de las viviendas y tomar medidas para mejorar la eficiencia energética.